Biografía de las Riquezas de Puerto Rico
  • Inicio
  • Monedas
  • Haciendas
  • Centrales
  • Café
  • CAÑA
  • Ferrocarril
  • Bancos
  • LIBROS
  • PLACAS DE OBRERO
  • ENLACES
  • BLOG

Nota  numismática  sobre  el  origen  de  la palabra  y  el  signo  de  dólar

7/27/2013

0 Comments

 
Picture
Foto tomada de la Revista Escuela, semanario de las escuelas públicas
de Puerto Rico editado por el Departamento de Instrucción Pública.
Escuela, Edición Escuela Intermedia, Núm. 39, 5 de marzo de 1956, p.22.


Sabías que el origen de la palabra y el signo de Dólar ($) no tiene su origen en los Estados Unidos. A pesar de ser moneda de uso corriente en países como Estados Unidos, Puerto Rico, Guam, Ecuador, Salvador, Islas Marchall, Palaos, Timor Oriental y Zimbabue, entre otros, y ser la palabra de uso para la denominación monetaria de al menos unos 35 países, no es sino de Alemania que proviene esta palabra. Su origen data de la Alemania de principios del siglo XVI, específicamente de un pueblo llamado Joachimsthal en Bohemia (actual República Checa). De Joachimsthal, que en alemán significa "Valle de Joaquim" (Joachims= Joaquim, thal=valle), se deriva el gentilicio Joachimsthaler que significa "joaquimvallero" y su abreviación Thaler que significa "vallense" o "vallero".

Según la historia, tras el descubrimiento de una mina de plata de muy alta calidad en este valle, para el 1518 se acuñaron unas monedas y su popularidad fue tal que muchos otros países tanto de Europa como en las colonias americanas, siguiendo su modelo acuñaron monedas de igual tamaño (1/30 de libra) a las que llamaron Thaler (en español, tálero). En el caso de Estados Unidos, con el tiempo y la distancia geográfica, además de las transformaciones lingúisticas que sufre la lengua oral, la pronunciación del término "Thaler" paso a convertirse en "Dólar".

Por otra parte, también durante el siglo XVI, España extrae grandes cantidades de plata proveniente de sus colonias en América y, siguiendo el modelo y tamaño del Thaler, acuña una monedas a las que llama Pieza de 8 por fraccionarse su valor en ocho monedas más pequeñas llamadas "reales". A esta moneda se le representaba graficamente como un ocho "8" al que se le cruzaban dos líneas de manera vertical "ll". El 8, en representación de los "ocho reales" y, las dos líneas verticales, en representación del lugar de procedencia pues se trataba de las colonias españolas de ultramar que se encontraban más allá de las "Columnas de Hércules" que era como se le conocía al Estrecho de Gibraltar (salida del Mediterraneo) en la época de Platón. Por tal razón, las monedas acuñadas para las colonias españolas en América mostraban dos columnas, una a cada lado del escudo de España, cruzadas por un listón que lee: "Plus Ultra" (lo que quiere decir: Más allá de las Culumnas de Hércules). 

Ya con el tiempo el "8" fue sistituido por una "S", cruzada verticalmente por las dos líneas, y que luego se simplificó siendo cruzado por sólo una. Hay quien asegura que el "8" no pasó a ser una "S", sino que la "S" representa el lintón que leía "Plus Ulrta". De manera que ni el término "Dólar" ni el signo "$" tienen su origen en los Estados Unidos.

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Jorge David Capiello-Ortiz

    Crea tu insignia

    J.D. Capiello-Ortiz

    Profesor, editor, investigador y escritor premiado por el PEN Club de Puerto Rico además de coleccionista por casi 30 años. Miembro activo de la Sociedad Numismática de Puerto Rico (SNPR #1220) y ex-director del Programa de Promoción Cultural y Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorri-queña.

    CERTIFICACIÓN

    Picture

    Categorías

    All
    Café
    Café
    Caña
    Caña
    Centrales
    Documentos
    Haciendas
    Monedas & Tokens
    Placas
    Tren

    Archivos

    September 2021
    February 2020
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    February 2018
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    August 2014
    July 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    RSS Feed

      contáctenos

    Submit
Powered by Create your own unique website with customizable templates.