Biografía de las Riquezas de Puerto Rico
  • Inicio
  • Monedas
  • Haciendas
  • Centrales
  • Café
  • CAÑA
  • Ferrocarril
  • Bancos
  • LIBROS
  • PLACAS DE OBRERO
  • ENLACES
  • BLOG

72 Hacheros pa' un pilón - SOBRE LA FABRICACIÓN DE TRAVIESAS CON MADERAS DEL PAÍS.

1/19/2016

0 Comments

 
Picture
 Pilón de la Colección de Jorge David Capiello-Ortiz © 2017.

En Puerto Rico se fabricaron traviesas para ferrocarriles y no sólo se usaron maderas del país, sino que maderas muy nobles que hoy son consideradas tesoros y se cotizan en miles. En el caso de la cobana negra, prohibida hoy su tala, un santo de palo tallado en cobana de 10 a 12 pulgadas podría rondar entre los 3,500 a 4,000 dólares.

Maderas nobles por su dureza como el ausubo y el moralón se usaron para la fabricación de traviesas que luego desaparecían como por arte de magia pues sin que nadie lo notase pasaron a forman parte integral de la estructura en casas de comunidades cercanas a los Company Town de las centrales azucareras como parte de lo que conocemos como socos o sancos sobre los cuales se levantaron las viviendas. En casos más evidentes como los que pude corroborar en viviendas entre la Central Fortuna y la Hacienda Unión de Ponce, se reutilizaron para el verjado de residencias y cuadras de animales. En lo más reciente, dado la noblezas de algunas de las maderas utilizadas para la fabricación de traviesas, muchas pasaron a tener gran demanda entre artesanos.

Cuando por ejemplo escuchas "Hacheros Pa' un Palo" de Arsenio Rodríguez, muy pocos conocen que al mencionar el árbol “Quebra-hacha” de lo que se está hablando es de la madera más dura de Puerto Rico, y una de las 10 maderas más fuertes del mundo. De estas, al menos seis se encuentran en Puerto Rico (bariaco, guayacán, ortegón, ausubo, entre otras). El nombre real del árbol cuya madera se conoce popularmente como "quebra-hacha", "quebracho" en Cuba, es el Bariaco (Krugiodendron ferreum).

El pilón que ves en la foto, es un Pilón en Bariaco Centenario hecho por el artesano Atanael "Tany" Muñiz Irizarry, con una traviesa o durmiente de las vías del tren de la Central Rufina en Guayanilla. Como se puede observar, el pilón aún conserva los clavos de la vía con que se sostenían los rieles ajustados a las pisetas y traviesas del sistema ferroviario.


HACHEROS PA' UN PALO

Oiga 72' achero!
Qué cosas tiene ese palo
Qué no lo pueden tumbar


Quiza sea quiebracha
Talvez sea guayacan
El paso que el muchachero
No dejan tiempo y se van
Lo que pasa que los acheros
Lo dejan viene y se van

Qué cosa tendra camara
Qué cosa tendran
72' achero pa'un palo



72 Hacheros pa' un palo.mp3
File Size: 6721 kb
File Type: mp3
Download File

0 Comments

2 da  Convención  del  Tren  de  Puerto  Rico  en  Isabela

8/18/2014

0 Comments

 
Picture
Picture
0 Comments

Otro  Ejemplo  de  la  MEDRIOCRIDAD  Y  ESTUPIDEZ  con  que  se  atiende  nuestra  historia

2/23/2014

0 Comments

 
Así es como se valora nuestra historia. El 17 de octubre de 2013, el alcalde de Arroyo, Hon. Eric Bachier Román, anunciaba la aprobación de una inversión de cuatro millones para el desarrollo de El Nuevo Tren del Sur. Tristemente, el pasado jueves durante la celebración de la 5ta Convención de la Caña, cuando fui a tomar unas fotos del trensito, al que nunca se le a construido un techo para protegerlo de que se pudrá bajo lluvia, sol y sereno, me topé con la concreción de la mediocridad y la estupidez. Al menos parece que le encontraron uso al tren. Juzgue por usted mismo.
Fotos de: Jorge David Capiello-Ortiz © 2014.
0 Comments

Nuevo  Tren  del  Sur  para  el  Municipio  de  Arroyo

10/18/2013

2 Comments

 
Picture
Despues de más de diez años de tranque que, entre otras cosas, incluyó hasta una demanda por incumplimiento de contrato. Despues de que se robaran hasta los clavos de la cruz... "las vías", quise decir, se echaran al olvido las locomotoras y hasta se le diera prioridad como propuesta a la asignación de fondos destinados a una compañía de experimentación con monos, finalmente se anuncia durante el día de ayer la aprobación de una inversión de cuatro millones para el desarrollo de El Nuevo Tren del Sur. Sé que somos muchos los que acogemos la noticia con mucha alegría. Esperemos que este sea el inicio de muchos otros proyectos y que, como en otro momento, se extienda a Guayama y quizás Ponce. De la pasada 1ra Convención del Tren de Puerto Rico surgieron gratos comentarios de compromisos por hacer lo propio en Isabela donde apuntan a un Museo del Tren y desarrollo del area del tunel. Son buenos los augorios; esperemos que se vuelvan realidad y no una millonada más para despilfarrar sin que veamos resultados. Por ahora mantengamos las esperanzas y estemos positivos.
Picture
2 Comments
    Jorge David Capiello-Ortiz

    Crea tu insignia

    J.D. Capiello-Ortiz

    Profesor, editor, investigador y escritor premiado por el PEN Club de Puerto Rico además de coleccionista por casi 30 años. Miembro activo de la Sociedad Numismática de Puerto Rico (SNPR #1220) y ex-director del Programa de Promoción Cultural y Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorri-queña.

    CERTIFICACIÓN

    Picture

    Categorías

    All
    Café
    Café
    Caña
    Caña
    Centrales
    Documentos
    Haciendas
    Monedas & Tokens
    Placas
    Tren

    Archivos

    September 2021
    February 2020
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    February 2018
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    August 2014
    July 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    RSS Feed

      contáctenos

    Submit
Powered by Create your own unique website with customizable templates.