Biografía de las Riquezas de Puerto Rico
  • Inicio
  • Monedas
  • Haciendas
  • Centrales
  • Café
  • CAÑA
  • Ferrocarril
  • Bancos
  • LIBROS
  • PLACAS DE OBRERO
  • ENLACES
  • BLOG

27MO FESTIVAL DEL GUINEO DE LARES Y LOS PONS

5/26/2016

2 Comments

 
PictureSerigrafía de: Jaime Cruz
Ya se acerca una de mis celebraciones favoritas dado que todo lo que tiene que ver con celebrar el amor por la tierra tiene un lugar especial en mi corazón. Es por tal razón que, al igual que el Festival del Acabe del Café en Maricao, así como el Festival de La China de Las Marías, el Festival del Guineo en Lares ocupa un lugar especial dentro de mi agenda de festivales por asistir. Ahora bien, si al entusiasmo propio de la festividad, le añadimos unas cuantas sorpresas que sabemos serán gratas para los coleccionistas, quizás podamos convercer aquel que aún no esté decidido.

La grata noticia es que, al igual que el año pasado, este año la serigrafía del festival muestra la colorida imagen de una de las emblemáticas haciendas de Lares: la antigua Hacienda Buena Vista, mejor conocida como La Hacienda Pons. Para tener un poco del contexto histórico de esta hacienda, es necesario trazar una retrospectiva que nos lleva hasta la llagada del mallorquín Juan Castañer a este pueblo.

Juan Castañer Anglada fue mayordomo de Juan Colom en la Finca San José o Los Rábanos, como antes se conocía al poblado Castañer, consiguiendo así su primer pedazo de terreno donde luego fundó su tienda aproximadamente para 1866. De igual manera, Don Antonio Ozona (fundador de la Hacienda La Balear) y Don Pedro Pons (quien funda la Hacienda Buena Vista para el 1936, actual Hacienda Pons) fueron mayordomos de Juan Castañer a finales de la década del 1910. La oficial y total disolución de los Sucesores de Castañer, S. en C. se da mediante escritura otorgada el día 17 de febrero de 1938 ante el notario Don Erasto Arjona Siaca quedando así el Sr. Don Bartolomé Ozonas Castañer (nieto de Juan Castañer Anglada, e hijo de María Castañer y Antonio Ozona) a cargo de todos los activos y pasivos de la antigua sucesión. Explica Luis Edgardo Díaz Hernández en su libro, Castañer: Una hacienda cafetalera en Puerto Rico (1868-1930), que: "A cargo de la Sucesión se hallaba Ramón Castañer, hijo natural de Juan quien en los primeros años del Siglo XX asoció a dos de sus empleados de la Casa; los mallorquines don Pedro Pons y Miguel Alemañy con los cuales regentaron la firma comercial hasta que con motivo de la precaria situación económica motivada en gran parte por el ciclón San Felipe de septiembre de 1928, se disolvió la Sucesión haciendosé cargo el nieto de don Juan, Bartolomé Ozonas". Cabe añadir que posterior a San Felipe, la Isla vuelve a ser azotada cuatro años más tardes, el 26 de septiembre de 1932, por el huracán San Ciprián. Actualmente, la Hacienda La Balear pertenece a Don Felipe Ozonas y se dedica a la producción de café y chinas que se exportan a Estados Unidos. Por otra parte, la Hacienda Pons produce el esquisito Café Bartolo (nombre del barrio donde se encuentra la hacienda) y se mantiene en funcionamiento bajo la administración de Juan José Pons como testimonio de que nuestra agricultura sigue siendo una opción de producción para levantar nuestro pueblo.

Para los coleccionistas de riles o fichas de haciendas y para los coleccionistas de bolsas de café.

Picture
Picture
Arriba se puede apreciar el anverso y reverso de uno de los riles utilizados por la Hacienda Pons para pagar a los peones por el recogido de café.


A la derecha, un ejemplar de la bolsa de 8 oz. del Café Bartolo producido por la Hacienda Pons.
Picture
2 Comments

CAFIESENCIA y AGRO-EMPRESARISMO

5/23/2016

0 Comments

 
Este jueves 26 de mayo, a las 2 pm, se llevará a cabo un conservatorio de Agro-Empresarismo en Dewey University, Centro de Mayagüez. En esta oportunidad la Directora Ejecutiva de Cafiesencia, Lisette Fas Quiñones, hablará de las Oportunidades en Agro-Ecoturismo y los resultados del Estudio de Viabilidad presentado por Cafiesencia el pasado mes de abril. Además continuará profundizando los temas de Senderismo y Mejores Prácticas.
Picture
0 Comments

Primer Mercado de Cafés de Puerto Rico

5/20/2016

0 Comments

 
Picture
Llega el primer mercado de ‪#‎cafés‬
El hermoso Jardín Botánico Upr se impregnará de aroma a café el próximo 21 de mayo con la celebración del Primer Mercado de Cafés de Puerto Rico.

La actividad, que se llevará a cabo en el ala sur de la Estación Experimental Agrícola, en Río Piedras, de 11:00 de la mañana a 5:00 p.m., reunirá lo mejor de los cafés especiales de la Isla, muchos de los cuales no son muy conocidos en el área de San Juan, y estarán a la venta en el lugar.

“Va a ser una actividad donde van a venir agricultores y torrefactores de café que usualmente venden su producto a nivel regional y que muchas veces no llegan a la zona metropolitana. Estamos invitando al público en general, a todos los consumidores fiebrús del café a que pasen por aquí”, expresó la profesora Carmen Álamo, organizadora de la actividad.

La iniciativa es parte de un proyecto de investigación con el fin de desarrollar los cafés especiales y sentar las bases para lo que en el futuro se espera sea la denominación de origen del café puertorriqueño, auspiciado por el Departamento de Agricultura de Puerto Rico a través del Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA).

“Vamos a ver cómo funciona y cómo reacciona el consumidor de un café de calidad a una oferta cercana a la zona metropolitana. La gente va a tener la oportunidad de comprarle café directo a los agricultores”, destacó
Según Álamo, quien es catedrática asociada del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Mayagüez, la industria cafetalera a nivel mundial ha evolucionado, al punto de que más y más personas están interesadas en conocer y auspiciar los productos de calidad superior.

“El café se ha transformado. Ha llegado a otro nivel. En términos de su proceso y de las cataciones, se está comparando con el mundo del vino y el consumidor se dirige a pagar más por un café mejor, dependiendo de las cualidades que más le guste”, destacó.

“En el mercado siempre vamos a tener un café comercial, más regular, que quizás no tenga los parámetros de calidad como estos cafés especiales, porque cada sector tiene su público. Pero sí estamos observando es que este segmento del consumidor que está dispuesto a pagar un mejor café, está creciendo”, puntualizó.
Las personas interesadas en conocer más sobre el mercado de cafés pueden escribirle a la profesora Álamo a: Carmen.alamo1@upr.edu.
Por eso ‪#‎salvemoselcafé‬ de ‪#‎PuertoRico‬

Picture
Tomado de: Salvemos el Café
0 Comments

BIOGRAFÍA DE LAS RIQUEZAS DE PUERTO RICO EN EL MUNDO

5/15/2016

2 Comments

 
Comparto un poco de lo que ha sido la experiencia de trabajar en la página BIOGRAFÍA DE LAS RIQUEZAS DE PUERTO RICO y algunas de las reacciones y contacto con nuestros lectures en el MUNDO. Mil gracias a todos por la compañía en este viaje.

CUBA
Picture
ARGENTINA
Picture
ESPAÑA
Picture
AUSTRALIA
Picture
USA
Picture
Picture
PUERTO RICO
Picture
2 Comments
    Jorge David Capiello-Ortiz

    Crea tu insignia

    J.D. Capiello-Ortiz

    Profesor, editor, investigador y escritor premiado por el PEN Club de Puerto Rico además de coleccionista por casi 30 años. Miembro activo de la Sociedad Numismática de Puerto Rico (SNPR #1220) y ex-director del Programa de Promoción Cultural y Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorri-queña.

    CERTIFICACIÓN

    Picture

    Categorías

    All
    Café
    Café
    Caña
    Caña
    Centrales
    Documentos
    Haciendas
    Monedas & Tokens
    Placas
    Tren

    Archivos

    September 2021
    February 2020
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    February 2018
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    August 2014
    July 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    RSS Feed

      contáctenos

    Submit
Powered by Create your own unique website with customizable templates.