Biografía de las Riquezas de Puerto Rico
  • Inicio
  • Monedas
  • Haciendas
  • Centrales
  • Café
  • CAÑA
  • Ferrocarril
  • Bancos
  • LIBROS
  • PLACAS DE OBRERO
  • ENLACES
  • BLOG

En crisis la industria del café en Puerto Rico

1/21/2014

0 Comments

 
En crisis la industria del café en Puerto Rico
Por: Danica Coto / Prensa Asociada
05/16/2013 | 08:53 p.m.
Tomado de: Primera Hora
Las razones detrás del reciente descenso en la producción son muchas y a los agricultores les preocupa que haya pocas soluciones.
Picture
La producción en años anteriores ha fluctuado entre 105,000 a 150,000 libras, según estadísticas de la agencia. (Archivo)
La producción de café en Puerto Rico cayó a su nivel más bajo en la historia de la isla, lo que ha dejado a agricultores y autoridades en la necesidad de idear la forma en que puede revivir una industria otrora pujante, en medio de una profunda crisis económica.

Los agricultores produjeron unas 80,000 libras de café en la más reciente cosecha, que representa sólo una tercera parte del consumo local, informó hoy la secretaria de Agricultura, Myrna Comas.

La producción en años anteriores ha fluctuado entre 105,000 a 150,000 libras, según estadísticas de la agencia.

Es necesario fortalecer esta industria y recuperar el lugar que ostentaba, agregó Comas. Recordó que Puerto Rico llegó a tener fama mundial por la calidad de su café.

El territorio estadounidense desde entonces se ha visto obligado a importar café de países como México y República Dominicana para cumplir con la demanda local.

Las razones detrás del reciente descenso en la producción son muchas y a los agricultores les preocupa que haya pocas soluciones.

Uno de los principales problemas es una severa carencia de recolectores, dijo Wilfredo Ruiz, presidente de la Asociación de Cultivadores y Compradores de Café de Puerto Rico.

Se calcula que un 35% de los cultivos se pierde cada año porque no hay nadie que lo recolecte, lo que provoca millones de dólares en pérdidas, agregó.

Aseguró que la situación empeora cada día y que difícilmente habrá sustituto para los jornaleros, pues a medida que la gente se educa más, su última opción es trabajar en la agricultura.

El gobierno anteriormente trató de que adolescentes problemáticos y reos fueran recolectores, pero las medidas no se consideraron exitosas. Comas dijo que parte del problema era la falta de coordinación, porque los prisioneros eran enviados varios meses más tarde para recoger los granos. La funcionaria indicó que revivirá el programa mientras busca formas de incrementar los salarios para los recolectores.

Otro problema es la falta de semillas, explica Ruiz.

Los agricultores compran semillas producidas localmente a invernaderos contratados por el gobierno, pero el año pasado hubo pocas semillas por razones que se desconocen, explica el representante del sector.

Además, un aumento en el costo del fertilizante ha hecho que los campesinos abandonen sus tierras o que la usen limitadamente, agrega. Actualmente, una bolsa de 100 libras cuesta unos $38, comparado con $22 en 2005.

0 Comments



Leave a Reply.

    Jorge David Capiello-Ortiz

    Crea tu insignia

    J.D. Capiello-Ortiz

    Profesor, editor, investigador y escritor premiado por el PEN Club de Puerto Rico además de coleccionista por casi 30 años. Miembro activo de la Sociedad Numismática de Puerto Rico (SNPR #1220) y ex-director del Programa de Promoción Cultural y Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorri-queña.

    CERTIFICACIÓN

    Picture

    Categorías

    All
    Café
    Café
    Caña
    Caña
    Centrales
    Documentos
    Haciendas
    Monedas & Tokens
    Placas
    Tren

    Archivos

    September 2021
    February 2020
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    February 2018
    August 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    August 2014
    July 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    RSS Feed

      contáctenos

    Submit
Powered by Create your own unique website with customizable templates.